La feria de diseño más importante del mundo, el Salone del Mobile Milano 2025, continúa marcando el pulso de las tendencias globales en interiorismo, y, este año, lo hace con una fuerza renovada en el ámbito del mobiliario.
Desde sillas esculturales hasta sistemas modulares con acentos sostenibles, el evento reafirma su rol como epicentro de la innovación, el lujo funcional y la expresión cultural a través del mobiliario.
Nuestro equipo editorial se encuentra cubriendo la feria directamente desde Italia, con la asesoría experta del diseñador-decorador Angelo Luiggi Justiniano, expresidente del Colegio de Diseñadores y Decoradores de Interiores de Puerto Rico (CODDI). Bajo su mirada curatorial, estamos seleccionando lo más destacado entre cientos de propuestas internacionales, guiándonos por el balance entre estética, funcionalidad y originalidad.
Entre las secciones que captaron nuestra atención dentro del Salone Internazionale del Mobile, se encuentra la dedicada al diseño ucraniano, una muestra colectiva de firmas de dicho país que combina resistencia y refinamiento.
Tres marcas en particular llamaron poderosamente nuestra atención:
Esta marca joven, y en expansión, debutó en la Semana del Diseño de Milán en 2022 y regresa, en esta ocasión, presentando por primera vez su colección WAVE, diseñada por Aleksandr Bosenko.
Inspirada en la interacción entre agua y roca, la colección reinterpreta el conflicto entre elementos naturales, revelando cómo el tiempo y el movimiento pueden transformar incluso los materiales más sólidos.
“Es una piedra que cambia su forma bajo la influencia del agua”, explica el concepto de esta serie que conjuga la fuerza milenaria del mármol con formas fluidas y contemporáneas.
Desde los Cárpatos, en Ucrania, Tivoli apuesta por la herencia y el detalle. Esta empresa familiar, activa desde principios del siglo 20, fusiona la tradición de la ebanistería ucraniana con un diseño sobrio y elegante que enriquece cualquier espacio.
Esta marca, fundada en 2020, propone un enfoque flexible y funcional del diseño contemporáneo. Sus productos—fruto de colaboraciones con diseñadores ucranianos—no solo reflejan la estética de una nueva generación, sino que también destacan por su modularidad, opciones de combinación y formatos personalizables.
Con dicho enfoque colaborativo y experimental, Kint presentó piezas como la circle lounge chair, los fit coffee tables y su ya reconocible puffa system.
GI Group Media continúa cubriendo el evento de manera exclusiva, a través de sus medios: DecoNews.info, Ambiente y ColorTV en YouTube, y sus redes sociales (Facebook e Instagram: @deconews.info y @ambienteycolor). Esta es la primera vez que un medio de Puerto Rico cubre el Salone del Mobile Milano, lo que subraya el creciente interés de la isla por el diseño y la innovación a nivel global.