Site logo

“Pintar es fácil cuando no sabes cómo, pero muy difícil cuando sí” – Edgar Degas

por Lourdes Rivera, LULU, quien posee una maestría en Arquitectura y practica la pintura profesionalmente. Además, coordina exposiciones individuales y colectivas.

Considero fundamental que una Obra de Arte, si nos referimos a la Pintura, muestre el trabajo que se ha dedicado en su realización: evidente en su expresión plástica. En el Arte Abstracto, este postulado puede llegar a resultar más difícil de ver y de explicar.  Aunque haya ocurrido una tendencia de muchos “artistas”, y un público seguidor que haya caído en una euforia ante la espontaneidad del arte rápido llamándolo -por justificación- arte abstracto. Nunca debe descartarse la calidad, los fundamentos, el trasfondo y motivación, y el Concepto, los cuales deben estar presentes siempre. El realizar con conocimiento marca una diferencia que trasciende del autor, a la obra, al espectador-comprador-Coleccionista.  

Mitochondria I por Lourdes Rivera
Mitochondria I por Lourdes Rivera

Esta experiencia ocurre mediante una especie de “disección de las capas” de la superficie con la observación y el conocimiento, para seguir profundizando. En la primera observación rápida y superficial, se capta una impresión. Mediante la observación profunda se capta cierta información.  Mediante el conocimiento del trasfondo de la Obra, se puede conocer el por qué y reconocer incluso a su autor y el contexto de su momento en la Obra.  Así, el conocimiento facilita una profundidad que permite el disfrute más amplio trascendiendo de la parte visual, hasta la documentación a la que hace referencia la imagen representada, ya en historia, música, y un sinnúmero de campos que constituyen la formación del Artista.  Por lo que también el Título proporcionará en muchas Obras gran parte de la información plasmada.

Obra de la artista Lourdes "LULU" Rivera.
Obra titulada «Te Hablo a Colores», de la artista Lourdes «LULU» Rivera.

Entonces, algunos si podrán reconocer aquellos trabajos en la Pintura, incluyendo los Abstractos, que exhiben la maestría contenida detrás en su elaboración. Y es que se ve.  En otros trabajos un tanto más artesanales y de objetivo comercial, -que también tienen su público-, contienen otra naturaleza, y su público es diferente también en cuanto a sus expectativas, intereses, objetivo de elaboración, temática. El simplemente manchar rápido un canvas, o hacer arte rápido, utilizando únicamente la espontaneidad, siendo esta última muy válida y necesaria en la creación pero, mas exclusiva, ponen un límite a la obra y a su creador. ¿Qué límite? La Obra no trasciende, no queda viva, no permite que cada vez que es observada transmita o comunique. Su creador tampoco evoluciona ni progresa. Por tanto, el conocimiento facilita el discernimiento.

Para contactar a Lourdes «LULU» Rivera, puede escribir a lourdesriverarios@yahoo.com, llamar al 787.396.4584 o acceder a sus cuentas en Instagram (@lourdes_rivera_lulu).

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment