Site logo

Solo hay Una Oportunidad para una Primera Impresión

por Lourdes «LULU» Rivera, quien posee una maestría en Arquitectura y practica la pintura profesionalmente. Además, coordina exposiciones individuales y colectivas.

En diferentes épocas, cuando el Artista comenzaba la utilización del color de una manera diferente a las establecidas tradicionalmente, esa nueva tendencia se denominaba bajo un término específico como es el caso del Fauvismo y Henry Matisse era un buen ejemplo para entender esta postura.  Matisse valida el hecho de que la expresión está por encima del detalle. Y es en ese producto que, una vez logrado mediante la expresión, la Obra será capaz de evocar emociones, mensajes y permanecerá viva comunicando.

La Danza, Henry Matisse

`Siguiendo esa línea de pensamiento, en ocasiones mi trabajo ha resultado en una expresión que surge de una emoción extrema y la Obra puede proyectar diferentes versiones o dar lugar a distintas interpretaciones por los espectadores. De estas versiones de extremos opuestos, algunas jamás las consideraría y solo aquellos que me conocen sabrían discernir mejor si son o no posibilidades. No deja de ser interesante porque es en esas diversas versiones y visiones en las que el espectador se proyecta sin darse cuenta de que no es de mí de quien describe un sentir. De manera que, siempre estará presente la emoción y expresión en la Obra.

Hay que saber reconocer y colocar en primer lugar lo que es la primera impresión, porque en la Pintura hablamos a través de un medio bidimensional y es el sentido de la vista el que ofrece ese primer contacto transportándolo al cerebro para descifrar y sentir. Por esto, cuando vemos una Obra en un Museo, desconociendo su trasfondo, el contacto o la relación Obra-espectador se va dando en un orden: la vemos, sentimos-razonamos, nos interesamos y leemos el Título y luego nos interesamos en el tema y su autor.

Marc Chagall

Este es un campo muy amplio para estudiar y en la era moderna, desde el Siglo 19 sobre todo, ha ocurrido una exploración y desarrollo de múltiples expresiones, como: el Impresionismo, el Fauvismo, el Expresionismo, el Cubismo, el Orfismo, el Surrealismo, el Pop Art, lo Abstracto y muchos más.  Y continúa, porque la creatividad no desaparece.

Foto que abre: Aguacates, Lourdes Rivera, LULU, 2021 Lourdes Rivera, LULU, trabaja lo que ha denominado Impresionismo Expresionista o Expresionismo Impresionista, el cual combina las impresiones que se guardan mentalmente del ambiente y entorno en el cual se colocan las figuras.

Este artículo es una colaboración de la artista LULU. Para contactar a Lourdes «LULU» Rivera, puede escribir a lourdesriverarios@yahoo.com, llamar al 787.396.4584 o acceder a sus cuentas en Instagram (@lourdes_rivera_lulu).

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment