Site logo

“No tengas miedo a la perfección: nunca la alcanzarás”.

por Lourdes «LULU» Rivera, quien posee una maestría en Arquitectura y practica la pintura profesionalmente. Además, coordina exposiciones individuales y colectivas.

A esta cita de Salvador Dalí, le añadiría …pero en el intento, elevamos la calidad. Y es que, los perfeccionistas no miran hacia el lado, es a sí mismos a quienes quieren superar porque su huella les importa. Para un Artista de la Pintura, su huella es su Obra. Allí plasma su interior y exterior también; sus experiencias, atributos, su vida, historia, conocimientos y espíritu a colores.

La Cosecha de Ramón, Lourdes Rivera, LULU, óleo, 2012. En esta Pintura, lo primero que viene a mi mente es la paciencia dedicada con la que trabajé cada uno de esos guineos. El óleo por naturaleza requiere un manejo cuidadoso y sin prisa. Mientras más figurativa sea la imagen, solo así se podrá acercar a la realidad en esta representación figurativa. Aquí, esa paciencia es fundamental para el producto deseado.
La Cosecha de Ramón, Lourdes Rivera, LULU, óleo, 2012. En esta Pintura, lo primero que viene a mi mente es la paciencia dedicada con la que trabajé cada uno de esos guineos. El óleo por naturaleza requiere un manejo cuidadoso y sin prisa. Mientras más figurativa sea la imagen, solo así se podrá acercar a la realidad en esta representación figurativa. Esa paciencia es fundamental para el producto deseado.

El perfeccionista no mira al lado para copiarse ni para imitar porque reconoce el valor del tiempo y su propio valor tan único. Él saca de adentro de sí, de su ser, donde habitan en constante transformación sus destrezas formadas que siguen afectadas y evolucionando con el paso del tiempo, mediante la observación y el análisis, y decide que se “afecten” positivamente para algo mejor siempre.

No se alcanza la perfección ni se le teme, solo se anhela, sin obsesión ni sufrimiento, porque esas dos características no son del perfeccionista. Debe reconocer cuando se ha esforzado poniendo todo su ser en la tarea que tiene entre sus manos y su mente, porque el resultado es exactamente ni más ni menos el que tiene que darse. [Aquí entra la Voluntad de Dios, porque el Arte es un don recibido de lo Alto, ¿cómo no reconocerlo?]

La perfección es el término dado a una idea muy deseada con lo que se reconoce -subconscientemente- lo inalcanzable, pero que regula u organiza los parámetros para el ejercicio de lo que se desea alcanzar. De manera que, ¿aquél que le teme será acaso porque no quiere esforzarse por encontrar y descubrir los talentos otorgados? Pues, en el Arte, descubrir este talento es algo como mágico por cuanto se va creando algo de la nada pero que contiene una razón, un concepto detrás, un simbolismo, una estructura y un fundamento en su expresión que queda plasmado mediante su ejecución.

Existencia y Humanidad, Lourdes Rivera, LULU, 2025. Es la Existencia y Humanidad representadas por la diversidad cuantiosa de los colores aplicados mediante goteo, pinceladas y manchas, que en las variaciones y el movimiento de un extremo a otro puede entenderse su infinidad. Unas capas y manchas van primero, como haciendo la base de los que continuarán; otros encima y así, indefinidamente. Contiene una perfección en su homogeneidad que pudiera tener continuidad eterna.
Existencia y Humanidad, Lourdes Rivera, LULU, 2025. Es la Existencia y Humanidad representadas por la diversidad cuantiosa de los colores aplicados mediante goteo, pinceladas y manchas, que en las variaciones y el movimiento de un extremo a otro puede entenderse su infinidad. Unas capas y manchas van primero, como haciendo la base de los que continuarán; otros encima y así, indefinidamente. Contiene una perfección en su homogeneidad que pudiera tener continuidad eterna.

En este ejercicio de la perfección cuando se practica el Arte, también el ser humano se va purificando pues debe ejercer y poner en práctica otros atributos y cualidades además de sus referencias de formación personal para comunicar mediante su Obra, entre estos la paciencia, el discernimiento, la observación aguda, la reflexión y el análisis. Por todo esto es que la Obra de determinado Artista, trabajada bajo la consideración de estas medidas, logrará elevar su propio nivel de calidad quedando evidenciado en la Obra final. Esta no alcanzará la perfección, pero será una radiografía muy reconocible de su autor.

Foto que abre: “Te Hablo a Colores”, Lourdes Rivera, LULU, acrílico y resina (2025). Esta Obra Abstracta fue trabajada de tal manera que considera contiene la cantidad de pinceladas, goteos y manchas EXACTAS: ni una más ni una menos; y esa es la “perfección” que la identifica.

Este artículo es una colaboración de la artista LULU. Para contactar a Lourdes «LULU» Rivera, puede escribir a lourdesriverarios@yahoo.com, llamar al 787.396.4584 o acceder a sus cuentas en Instagram (@lourdes_rivera_lulu).

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment