En 2025, los revestimientos de pared con textura están ganando protagonismo como elementos clave en el diseño de interiores. Lejos de ser un simple fondo decorativo, estos acabados ofrecen profundidad, carácter y sensorialidad, elevando la experiencia del espacio.
Los diseños con relieves, superficies ricas y materiales mixtos —como tejidos naturales, papeles con relieves, bordados o láminas metálicas— generan un fuerte impacto visual y táctil. Esta tendencia responde a un deseo creciente de los usuarios por conectar físicamente con los materiales que los rodean.
Sentir la textura del papel genera una conexión emocional con el ambiente. Aporta calidez, autenticidad y confort, cualidades cada vez más valoradas en entornos personales y comerciales. Además, las superficies texturizadas pueden mejorar la acústica, disimular imperfecciones y dar una sensación envolvente que estimula los sentidos.
Los revestimientos tridimensionales también permiten jugar con la luz y la sombra, creando dinamismo en las paredes. Esto añade un nivel extra de sofisticación y convierte incluso una pared simple en una pieza de diseño.
Desde estilos orgánicos y naturales hasta propuestas más artísticas y contemporáneas, los revestimientos táctiles ofrecen múltiples posibilidades para personalizar espacios de forma única. Son ideales para muros de acento, pasillos o estancias completas donde se busca un efecto memorable.
En un mundo cada vez más digital, estos materiales nos invitan a detenernos, tocar y sentir, aportando una experiencia sensorial que va más allá de lo visual. La textura, sin duda, se convierte en una herramienta poderosa para transformar y humanizar los espacios.
Para conocer mas sobre estos temas, puede referirse a Decoratus Corp. Síguelos en Instagram como @decoratus.sanjuan o contáctalos al 787-907–0521 o 787-447–9810 para una consulta personalizada.