Site logo

AGC impulsa diálogo y acción en su Convención

Siguiendo con la cobertura de la Convención de la AGC, el viernes tuvo lugar la conferencia ejecutiva, durante la cual el presidente de la Asociación, el Ing. José Torrens, se dirigió a los presentes. En su mensaje, hizo un llamado a los integrantes de la industria de la construcción y a los jefes de agencias gubernamentales —federales y locales— a colaborar para simplificar los procesos burocráticos que actualmente retrasan el desarrollo de proyectos, poniendo en riesgo la vigencia de los fondos y la viabilidad de las obras.

Todd Roberts, presidente de Associated General Contractors of America (AGC of America), reiteró la importancia de aumentar la financiación para el adiestramiento y la educación en la industria de la construcción, destacando su rol en el fortalecimiento del capital humano y la competitividad del sector.

La Conferencia Magistral «Motor de Valor: La construcción como impulsor económico para Puerto Rico» incluyó un panel sobre construcción y eficiencia gubernamental. La Lcda. Verónica Ferraiuoli, coordinadora de eficiencia del Gobierno de Puerto Rico, abordó iniciativas para agilizar procesos públicos. Por su parte, el Ing. Jorge L. Rodríguez, fundador y principal oficial ejecutivo del Instituto de Libertad Económica para Puerto Rico (ILE), expuso que Puerto Rico es uno de los países con menor libertad económica, una de las jurisdicciones con mayor migración, y un lugar difícil para hacer negocios. Además, señaló que actualmente la isla presenta el nivel más bajo de asequibilidad de vivienda desde 2011, debido al alto costo de las propiedades, los trámites de escrituras y las altas tasas de interés, entre otros factores.

Las sesiones de trabajo se organizaron en comités temáticos:

  • Carreteras, Transportación y Puertos

  • Acueductos, COR3, AFI y Municipios

  • Energía

  • Infraestructura, Asuntos Federales y USACE

  • Vivienda

Durante la Asamblea General, el presidente de la AGC presentó un informe sobre propuestas alcanzadas, iniciativas en curso y eventos en planificación. También se ofreció información sobre la AGC Puerto Rico Chapter Workforce Development Foundation y su Programa de Aprendizaje Registrado (RAP), diseñado para capacitar y certificar trabajadores en oficios esenciales de la construcción. Se exhortó a más compañías a integrarse al programa y matricular a sus empleados.

Al concluir la Asamblea, se reconoció la trayectoria de tres compañías destacadas en la industria:

  • Puerto Rico Wire Group (70 años)

  • Marxuach Precast (25 años)

  • Professional Ready Mix (20 años)

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment