El capítulo de Puerto Rico del American Institute of Architects (AIA Puerto Rico) celebrará el sábado, 30 de agosto de 2025, la edición número 50 de sus prestigiosos Premios de Diseño y Honor, un evento emblemático que reconoce la excelencia en la arquitectura, el diseño y el compromiso social de la profesión en Puerto Rico.
La gala, a celebrarse en el Museo de Arte de Puerto Rico, en San Juan, estará dedicada a los arquitectos puertorriqueños distinguidos con el título de Fellow del AIA, en homenaje a sus aportaciones excepcionales a la disciplina y su legado en la historia de la arquitectura del país y del continente.
Este evento conmemorativo reúne a arquitectos, diseñadores, estudiantes y colaboradores del mundo del arte, la construcción y la cultura. Celebra medio siglo de aportaciones al entorno construido, a la educación y al bienestar colectivo, reafirmando el rol esencial del arquitecto en la transformación social, ambiental y cultural del país.
Durante la ceremonia se otorgarán distinciones en categorías como el Honor Award of Excellence for Built Work —incluyendo nuevas obras, renovaciones, preservación histórica e interiores—, el Honor Award for Unbuilt Design, el Honor Award for Theoretical and Research Design, el Honor Award for The Test of Time, entre otras.
Este año, los trabajos fueron evaluados por un jurado internacional compuesto por destacados profesionales provenientes de Puerto Rico, Colombia, Venezuela y México, lo cual reafirma el reconocimiento regional e internacional de la producción arquitectónica local.
Los boletos para asistir a la gala ya están disponibles a través del portal www.aiapr.com.
Además, AIA Puerto Rico invita a empresas, organizaciones y profesionales a unirse como auspiciadores de este evento histórico. Existen diversas oportunidades de visibilidad y colaboración para quienes deseen apoyar este reconocimiento al valor cultural y social de la arquitectura en Puerto Rico.
La ceremonia no solo será un espacio de celebración, sino también de reflexión y reconocimiento colectivo: un llamado a continuar fortaleciendo la práctica de la arquitectura desde una mirada ética, crítica y profundamente comprometida con el presente y futuro del país.