Cuatro innovadores proyectos de diseñadores menores de 35 años fueron galardonados en la edición 14 del SaloneSatellite Award 2025, celebrada en Milán, Italia, como parte de la feria Salone del Mobile.
Bajo el tema «Nuevo artesanato: un mundo nuevo», el jurado seleccionó a los ganadores entre más de 130 propuestas que fusionaron técnicas tradicionales con tecnologías contemporáneas.
El primer premio fue otorgado al japonés Kazuki Nagasawa, del estudio Super Rat, por su serie Utsuwa-Juhi: recipientes elaborados con corteza y teñidos con técnicas tradicionales japonesas. La propuesta no solo rescata prácticas ancestrales, sino que también reduce significativamente el impacto ambiental del proceso de producción.
El segundo lugar lo obtuvo el estudio holandés Luis Marie con Plissade, un biombo textil que se sostiene sin adhesivos ni estructuras rígidas. Fue inspirado en técnicas de plisado antiguas.
Este proyecto demuestra cómo el diseño puede expandir las posibilidades de uso de los textiles en el hogar desde una perspectiva sostenible y contemporánea.
El tercer premio fue para el italiano Riccardo Toldo, por su lámpara Fil Rouge. La pieza, compuesta por un filamento casi invisible, evoca la leyenda del hilo rojo que une destinos. A pesar de su delicadeza visual, la lámpara alcanza una potencia lumínica de hasta 1,200 lúmenes.
Además, el diseñador venezolano Juan Cortizo recibió una mención especial y el Róng Design Award, que incluye una residencia artística en China. Su proyecto Quibor, un altavoz de formas biomórficas, destaca por su expresividad formal y su homenaje a la tradición artesanal venezolana.
Paola Antonelli, curadora del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA, en inglés), fue la presidenta del jurado. Esta destacó que “la artesanía es esencial para el progreso y sigue siendo crucial, incluso en el mundo actual, impulsado por la inteligencia artificial y la impresión 3D”.
GI Group Media está cubriendo la Feria de Diseño de Milán de manera exclusiva, a través de sus medios: DecoNews.info, Ambiente y ColorTV en YouTube, y sus redes sociales (Facebook e Instagram: @deconews.info y @ambienteycolor). Esta es la primera vez que un medio de Puerto Rico cubre el Salone del Mobile Milano, lo que subraya el creciente interés de la isla por el diseño y la innovación a nivel global.