Site logo

El arquitecto que transforma objetos en obras errantes

Su pasatiempo itinerante y sus lienzos versátiles distinguen a Romualdo Martínez como artista, dejando huella en cada comercio que visita 

Por Adriana Santa

No entra a un ‘coffee shop’ solo por el café. Entra por la pausa.

Hay más de 1,000 vasos en distintos comercios de la isla que han sido convertidos en obras de arte, con el trazo maestro de los marcadores empuñados por un artista cuya pasión por el dibujo lo lleva a pintar en cualquier sitio y en cualquier objeto común. 

Al entrar a un café en Puerto Rico, hay una probabilidad de que allí, sentado en una esquina del acogedor y tranquilo espacio, o a las afueras, en el calor latente, esté Romualdo Martínez Pérez, de 55 años. 

El arquitecto de profesión despeja su mente haciendo precisamente lo que lleva en sus venas desde que era niño: arte. Este dibuja en objetos; más frecuentemente en vasos, pero también extiende sus colores a bolsas, servilletas y hasta patinetas. 

Detalle de uno de los vasos intervenidos por Romualdo Martínez, con trazos que reflejan la esencia del lugar.
Detalle de uno de los vasos intervenidos por el arquitecto y artista Romualdo Martínez Pérez, con trazos que reflejan la esencia del lugar.

Como si el dibujo fuese su formato predeterminado de expresión, el toabajeño toca cada sitio que visita con una obra realizada desde el lugar. 

Cuando era niño, siempre concursaba, cuando tenías que hacer un afiche, un cartel o algo en la escuela, siempre dibujé, siempre. Cuando llegué como a cuarto año, ya hacía grafiti y cosas así. Me puse a estudiar en la universidad ingeniería y arquitectura y dejé de dibujar así como dibujaba cuando era más pequeño”, contó el profesor de arquitectura en una llamada telefónica con este medio. 

“Entonces, siempre me quería comprar unos magic markers que no me los compraba porque eran caros. Podía pagarlos, pero no los compraba”, continuó relatando.

Hace poco más de tres años, sus hijos le regalaron los deseados marcadores que nunca quiso comprar. Así, volvió a ser niño, con el mismo deseo de realizar arte, sin importar el canvas. 

Su espacio de trabajo es cualquier rincón, donde cualquier objeto se convierte en lienzo para su pasatiempo itinerante.
Su espacio de trabajo es cualquier rincón, donde objetos se convierten en lienzo para su pasatiempo itinerante.

Entra, observa detenidamente y deja que la musa lo dirija. En ocasiones, dibuja las fachadas de los lugares, o quizás algún detalle en particular que le haya llamado la atención. Cuando concluye su intervención artística improvisada, la regala al establecimiento. 

“Una de las cosas que yo hago es que trato de no volver al mismo lugar, para darle oportunidad a más personas de conocer más lugares. Cuando voy, le tiro una foto al dibujo y lo pongo en Instagram para documentarlo, para que la gente sepa dónde son los lugares y puedan visitarlos eventualmente”, abundó Martínez Pérez sobre su proceso, que registra digitalmente a través de su perfil en Instagram: @romualdo.pr 

Martínez Pérez captura su obra terminada con su teléfono para compartirla en redes sociales.
Martínez Pérez captura, con su teléfono, su obra terminada para compartirla en redes sociales.

Su afición por capturar instantes y fragmentos del entorno ha llamado la atención de comerciantes y tiendas de moda, como Saint Laurent en The Mall of San Juan, quienes luego han comisionado su talento.  

Incluso, su pasatiempo convertido en galería errante ha conquistado un medio sobre ruedas: las patinetas; 78, para ser exactos. Al dorso de las tablas, plasma un dibujo dedicado a uno de los 78 municipios que conforman Puerto Rico, e incluye las coordenadas del lugar. 

Dicho proyecto está aún en pleno desarrollo, con unas 11 patinetas completadas y una cuenta de Instagram totalmente dedicada a sus lienzos rodantes: @78patinetas.

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment