Site logo

El arte: reflejo del fuego interior del artista

por Lourdes «LULU» Rivera, quien posee una maestría en Arquitectura y practica la pintura profesionalmente. Además, coordina exposiciones individuales y colectivas.

Hay una tormenta que arde dentro del ser y golpea la mente con palabras que no pueden mencionarse en el lenguaje de todos. Y es ahí cuando la voz de la Pintura se manifiesta, llena de códigos sutiles o gritos con mensajes más evidentes. También los colores llevarán el mensaje porque son los protagonistas de ese ser que se devela por medio de la manera que ha decidido utilizar para comunicarse con el mundo o no, o simplemente desbordar esas ideas que corren sin cesar en su cabeza y tiene que dejarlas salir para aliviar su sentir. Ese fuego interior hay que sofocarlo de tiempo en tiempo, para luego avivar la llama nuevamente. Y es en ese proceso en que reside la evolución del Artista y su trabajo.

Decisiones: 1. Con la Mente; 2. Con el Corazón, Lourdes Rivera, LULU, 2019El Díptico en La Obra Decisiones 1. Y 2., muestra el conflicto interior de muchos ante decisiones importantes e incluso menos importantes en la vida. Algunas de las menos importantes también terminan convirtiéndose en llamas del fuego interior.
Decisiones: 1. Con la Mente; 2. Con el Corazón, Lourdes Rivera, LULU, 2019 El Díptico en La Obra Decisiones 1. Y 2., muestra el conflicto interior de muchos ante decisiones importantes e incluso menos importantes en la vida. Algunas de las menos importantes también terminan convirtiéndose en llamas del fuego interior.

Es así como cada Artista desarrolla su expresión en la Pintura. Es un pensamiento comunicado no con palabras sino con colores, formas, materiales y esa idea trasciende los tiempos cuando es un mensaje importante para muchos. Por eso también, aquél que es Artista genuino no mira al otro para copiar, porque no hay forma de que entienda ni comprenda la Obra, los fundamentos, el trasfondo y el concepto de aquel al que copia. No se puede copiar un interior, una experiencia, un pensamiento, una idea, un dolor vivido o una pasión que arde activa.

“Silent Passion”, Lourdes Rivera, LULU, 2022Esta Obra presenta una especie de “acertijo” para muchos espectadores porque puede reflejar dos emociones opuestas y, como tal, invita a observarla e inventar todo una serie de realidades por las que el personaje puede atravesar.
“Silent Passion”, Lourdes Rivera, LULU, 2022 Esta Obra presenta una especie de “acertijo” para muchos espectadores porque puede reflejar dos emociones opuestas y, como tal, invita a observarla e inventar todo una serie de realidades por las que el personaje puede atravesar.

El Artista verdadero y genuino posee un desarrollo y una evolución que nunca se detiene. Esa secuencia cuenta su vida. Su Obra es la huella narrada; es su diario escrito, pero no con palabras. Ninguna vida es igual a otra, porque la Creación es infinita, y así cada día e instante. El Artista plasmará ese cambio cada vez que se encuentre con sus materiales llenos de la pasión de plasmar su sentir. Ese sentir infinito es el que se comparte con cada espectador. Es por eso que, en muchas Obras, particularmente en las Abstractas, el espectador puede “ver” diferentes realidades.

El Arte nunca muere porque es el manifiesto del Fuego interior del Artista.

Foto que abre: Euforia de un Amor Idealizado, Lourdes Rivera, LULU, 2025 Este es un fuego interior lleno de vida que fue alimentado por una idea. Quema porque no se materializaba ni podía materializarse. Era solo una idea que se hacía perfecta y daba vida, por eso la llama ardiente y los colores vivos.

Este artículo es una colaboración de la artista LULU. Para contactar a Lourdes «LULU» Rivera, puede escribir a lourdesriverarios@yahoo.com, llamar al 787.396.4584 o acceder a sus cuentas en Instagram (@lourdes_rivera_lulu).

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment