Se trata de que hay Obras que puede ser que no gusten a todos, pero hay que reconocer que están elaboradas magistralmente, y contienen todos sus componentes “requeridos” para clasificarse como Obra de Arte. En cambio, hay ocasiones en que pueden verse trabajos de Artistas y reconocerse que no son su huella; que no ha quedado como lo que es su marca y trayectoria; incluso, puede llegar a decirse que son deficientes. Y aquí no se trata de gustos, sino de conocimiento de los elementos fundamentales para valorar.
Cuando la persona tiene estudios profundos, y además experiencias de relevancia con reconocimientos y conocimientos también, puede más fácilmente reconocer estas situaciones “accidentadas”. Tiene la autoridad también de hablar con el Artista o autor de la Obra y presentarle un análisis, entre ambos dialogar para visualizar y entender e intercambiar las visiones, hallazgos fundamentados siempre -no por simple gusto-, y emitir juicio y crítica constructiva. Y, en la medida de apertura y receptividad que se encuentre el autor de la obra, podrá lograrse un progreso y será de utilidad la conversación.
Hay para quienes esas “deficiencias” saltan a la vista, y son muy diferentes a cuando una Obra, intencionadamente está realizada con determinadas características que pudieran parecer primitivas, pero el ojo conocedor sabe ver la diferencia.
Para contactar a la autora, Lourdes Rivera, puede llamarle al: 787.396.4584, visitarle en su Instagram @lourdes_rivera_lulu o escribirle a: lourdesriverarios@yahoo.com