De acuerdo al Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Puerto Rico será la sede de la asamblea anual de National Assembly of State Arts Agencies (NASAA) para el año 2024.

Originalmente, la asamblea anual del 2020 iba a ser en San Juan, pero tras la pandemia provocada por COVID-19, el plan se vio afectado y no se pudo realizar.

Esta nueva oportunidad ayudara a enlazar las entidades culturales de Puerto Rico con todas las organizaciones culturales de Estados Unidos y sus territorios.

El evento se llevará a cabo en el ICP, donde participarán más de 500 funcionarios y ejecutivos de las artes.

El director ejecutivo del ICP, Carlos Ruiz, expresó su orgullo de poder ser anfitriones del evento y Puerto Rico ser la sede de la NAASA. De esta forma, tienen la oportunidad de mostrar la riqueza artística y gestión cultural puertorriqueña.

La ICP busca fortalecer la visión de accesibilidad cultural y promover el desarrollo económico de la comunidad cultural y artística de Puerto Rico con estas nuevas oportunidades que logran obtener.

Carlos Ruiz también comentá que esperan la participación de todos los directivos de las agencies estatales de las artes, miembros de consejos y personal ejecutivo.

National Assembly of State Arts Agencies

Para conocer un poco más de la organización, NAASA es una organización nacional sin fines de lucro y no partidista que fue fundada para defender el apoyo público a las artes en los Estados Unidos.

Es la asociación profesional de 56 agencies de artes estatales y jurisdiccionales del país.

NAASA busca promover las artes como algo vital en la vida de las personas, como para el bienestar y la prosperidad de las comunidades y familias.

Algunas de sus metas primordales son:

  • Poder apoyar a las comunidades rurales
  • Estimular espacios públicos, promover la salud y la sanación
  • Ayudar el desarrollo económico, impulsar el éxito educativo
  • Fomentar la inclusión y la equidad
  • Alcanzar comunidades de bajo ingreso
  • Crear oportunidades para artistas y servir al público