Si alguna vez se ha enfrentado con la tarea de cortar y colocar baldosas de cerámica, sabrá que al principio esto suele generar bastante confusión. Es normal que se formen preguntas, incluso, hasta los instaladores con mayor experiencia pueden dudar, ya que las baldosas de cerámicas evolucionan y cambian constantemente.

En este artículo le orientamos sobre qué herramientas son imprescindibles para cortar y colocar cerámica correctamente, de manera fácil, práctica y profesional.

Empecemos definiendo el material. Una baldosa cerámica es una pieza rígida, de poco espesor y que puede tener formatos muy distintos. Habitualmente, se usa como revestimiento para suelos y paredes de cocinas y baños. Se trata de un producto muy recomendable, pues es fácil de limpiar e higiénico. Además, si se coloca y cuida adecuadamente, resulta muy duradero.

Ahora bien, colocar las baldosas de cerámica es más sencillo de lo que se piensa regularmente, siempre que se cuente con las herramientas adecuadas, una mínima experiencia y se sigan algunos consejos y recomendaciones.

Herramientas recomendadas para cortar cerámica

Para cortar una baldosa cerámica, se pueden utilizar distintas herramientas. Seguramente, la más habitual, conocida y utilizada es la cortadora manual de cerámica. Su funcionamiento es bien sencillo:

  • Primero, debemos colocar la pieza en la máquina.
  • Marcar con el rodel  (Se trata de una pequeña rueda afilada, generalmente fabricada en carburo de tungsteno, que puede tener diámetros y ángulos de filo diferentes, para adaptarse a los diferentes materiales) por donde se quiere dividir la pieza.
  • Finalmente, separar en dos usando el conjunto separador de la cortadora.

De hecho, también podemos usar unas tenazas con rayador si sólo vamos a realizar pequeños cortes en azulejos.

Por otra parte, si buscamos acabados de alta calidad, existen otras opciones. En caso, de que el corte de baldosa cerámica deba quedar a la vista o contra otro azulejo, es mejor utilizar una cortadora eléctrica con disco de diamante adecuado a la baldosa. Esta máquina da un acabado superior a los cortes realizados gracias a su potencia y precisión.

Las cortadoras eléctricas crean cortes impecables, siendo ideales para cortar baldosas de cerámica.

Herramientas recomendadas para colocar baldosa cerámica

Aunque cortar la baldosa cerámica es la parte más delicada de todo el proceso, es sumamente importante colocarla correctamente para que quede bien fijada, sin cejas, desniveles y con la junta correspondiente.

Antes que todo, se debe preparar la superficie con las herramientas a continuación antes de comenzar a colocar las baldosas de cerámica.

La muela de desbaste es una herramienta que se puede utilizar para remover restos de adhesivos anteriores.

La primera herramienta imprescindible para una correcta colocación de la baldosa cerámica es una regleta de 2m aproximadamente. Este instrumento sirve para comprobar que la superficie donde se colocan los azulejos es lo suficientemente plana.

En segundo lugar, debemos asegurarnos de que la superficie está limpia y preparada para que el adhesivo cerámico o el mortero puedan agarrar bien. Podemos realizar una primera pasada con un aspirador para dejar libre de polvo y suciedad la superficie.

En caso de presentar imperfecciones, que pueden proceder de restos de adhesivos anteriores, es posible usar una muela de desbaste, un rascador de mortero o incluso un cortafrío y/o cincel junto con una maza y/o martillo para eliminarlas.

Esta maza de goma ayuda en el proceso de remover restos de adhesivos anteriores junto a un cincel.

Una vez tenemos la superficie limpia, es vital realizar un correcto replanteo para aprovechar al máximo la baldosa cerámica de la que disponemos. Para ello podemos servirnos de herramientas como los marcadores de líneas.

Herramientas para adherir la baldosa cerámica

A continuación, deberemos mezclar el adhesivo para la baldosa cerámica que hayamos elegido siguiendo las instrucciones del fabricante. Siempre con la ayuda de un mezclador eléctrico y una varilla adecuada al adhesivo o mortero elegido.

herramientas
Un mezclador eléctrico facilita mezclar el adhesivo para colocar las baldosas de cerámica.

Lo mejor es realizar la mezcla en un cubo o valde de goma para un uso y transporte más sencillo.

Para aplicar el adhesivo es recomendable usar llanas dentadas y/o peines junto con alguna paleta. Nos ayudarán a distribuir el adhesivo correctamente y garantizar una perfecta humectación.

herramientas
Este tipo de llana es recomendado para aplicar el adhesivo para una distribución pareja.

También podemos ayudarnos de ventosas para facilitar la manipulación del azulejo cerámico.

Herramientas para acabados

Rematamos la colocación dando unos pequeños golpes con la ayuda de una maza de goma.

Seguiremos el proceso utilizando un sistema de nivelación para conseguir una superficie totalmente plana y sin “cejas” o desniveles.

herramientas
Las crucetas de juntas son colocadas entre baldosa y baldosa para que tengan la misma separación.

También es importante colocar crucetas entre baldosa y baldosa para asegurarnos que tengan la misma separación.

Finalmente, habrá que aplicar el mortero de juntas utilizando una llana de goma y, pasados unos minutos, realizar una primera limpieza usando esponjas adecuadas.

Una vez esté seco, procederemos a limpiar la superficie para un acabado perfecto.

herramientas
La llana de goma se utiliza para aplicar el mortero de juntas.

Ahora que ya conoces todas las herramientas necesarias para colocar correctamente las losas de cerámica, lo invitamos a visitar a Terra Tile para comprobar la gran variedad de máquinas de cortes, niveladores y separadores, así como también esponjas y llanas. Cuentan con la renombrada marca RUBI.

Terra Tile se encuentra en la carretera # 2 Km. 30.4 en Vega Alta. Teléfono: 787-477-7242

Aprende también sobre los distintos tipos de losas y sus coeficientes de fricción en nuestro artículo Cómo saber qué usar en pisos de interior y exterior.