El Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) abre dos convocatorias para recibir propuestas de diseño para reconstruir los edificios históricos Ricardo Alegría en San Juan y el Museo casa Cautiño en Guayama.
Las convocatorias están abiertas para firmas de arquitectura o ingeniería con experiencia y conocimiento en el manejo y restauración de edificios históricos. Aquellos interesados en la reparación y construcción de los edificios Ricardo Alegría o el Museo Casa Cautiño deben cumplir con los requisitos de contratación gubernamental.
Las propuestas se estarán recibiendo comenzando hoy, jueves 27 de octubre para ambos edificios históricos.
Para el edificio Ricardo Alegría se recibierán hasta el 8 de noviembre de 2022, mientras las propuestas de diseño para el Museo Casa Cautiño se estarán recibiendo hasta el 11 de noviembre de 2022.
Edificio Ricardo Alegría
El edificio Ricardo Alegría (1885) es donde se ubica el Archivo General de Puerto Rico (AGPR) y la Biblioteca Nacional de Puerto Rico (BNPR). Actualmente, su función es de un importante repositorio y centro de investigación con el mayor depósito de documentos históricos de Puerto Rico.
La estructura es de estilo neoclásico español, diseñada por el arquitecto Domingo Servero. Se utilizó una planta en forma de E en su diseño original, el lado más largo siendo su fachada principal y el brazo central más corto que los laterales; separados por grandes patios para maximizar la ventilación.

Museo Casa Cautiño
El museo histórico Casa Cautiño sirve como testimonio del rico pasado de Puerto Rico y un hermoso ejemplo de la arquitectura urbana del siglo 19. La estructura es de forma de U encargada por Genaro Cautiño Vázquez, jere de la familia Cautiño, como un regalo de bodas para su esposa.
La Casa Cautiño es una mezcla de estilo neoclásico y toques de arquitectura criolla que domina la plaza pública de Guayama. Esta fue abierta al público como museo en 1988 y figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos de los Estados Unidos.

Puede ver los requisitos y bases de las convocatorias en la página web del ICP: http://icp.pr.gov/convocatorias/
