El más reciente episodio del programa radial Arquitectura Hoy, producido por el Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (CAAPPR), ya está disponible para escuchar en formato pódcast.
En esta edición, transmitida ayer por Radio Universidad de Puerto Rico (WRTU 89.7 FM San Juan, 88.3 FM Mayagüez), el arquitecto y moderador Eliot Santos Negrón conversó con la arquitecta y abogada Margarita Frontera Muñoz y el arquitecto paisajista y consultor ambiental José Juan Terrasa Soler sobre un tema urgente y polémico: la “licencia automática” y su impacto en la práctica profesional y la seguridad constructiva en la isla.
Durante el episodio, se analizó en profundidad el Proyecto del Senado 6, una medida bajo evaluación de la gobernadora Jenniffer González Colón, que propone conceder licencias profesionales automáticas a solicitantes provenientes de Estados Unidos, sin validación de credenciales ni cumplimiento con requisitos locales por un periodo de tiempo.
Santos Negrón moderó una conversación clara y rigurosa que expuso los riesgos que plantea esta legislación: desde la posibilidad de fraude hasta el desempeño de profesionales sin conocimiento del contexto puertorriqueño, pasando por el trato desigual hacia arquitectos y arquitectas locales.
El CAAPPR, a través de este espacio, reiteró su oposición a la medida por entender que atenta contra la calidad, la seguridad y la ética de la práctica profesional en el país. Además de alertar sobre estas amenazas, el episodio también ofreció propuestas y alternativas, subrayando la importancia de conservar procesos de validación adecuados y altos estándares técnicos.
Por si te perdiste la transmisión de este programa radial, puedes escuchar el episodio a través de Spotify, bajo Arquitectura Hoy | Podcast, y unirte a esta conversación necesaria sobre ética, política pública y el futuro de la arquitectura en Puerto Rico.