El Instituto de Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico (IAPPR) celebrará este abril el Mes de la Arquitectura Paisajista con un programa de actividades dirigido a especialistas y al público en general.
Bajo el título «Topofilia: El paisaje que habita en nosotros», el evento será virtual y presencial del 3 al 29 de abril de 2025.
«El Instituto busca que más personas aprendan y se eduquen sobre la arquitectura paisajista, profesión que se encarga de diseñar y desarrollar espacios exteriores con el fin de conservar y lograr una armonía entre lo natural y lo construido», explicó Steven Soto, presidente del IAPPR, entidad adscrita al Colegio de Arquitectos y Arquitectos Paisajistas de Puerto Rico.
«La práctica de la arquitectura paisajista integra aplicaciones de carácter científico como la ingeniería, ecología, geografía y sociología, entre otros, con nuevas tecnologías y metodologías», agregó.
El programa inició ayer, a las 6:00 p.m., con la charla «Sustentabilidad en los Jardines del Palacio Santa Catalina», a cargo de Teresita del Valle y Félix Ramos, en la sede del Colegio en Santurce. También, se anunciará el ganador de la Beca Virginia Pennock, con una aportación total de $885.
El 8 de abril será la charla virtual «Building Ideas with Landscape», con Jenny Corlett y Marta Gual.
El 10 de abril, Maria Nené Colón Mulerom y Guillermo J. González Colón ofrecerán «Formalidad y Landscapes: Naturaleza, Ecología, Cultura y Arquitectura en el Paisaje Puertorriqueño».
El 11 de abril, Arnaldo Cardona presentará «El Arte de Roberto Burle Marx: Fuente de inspiración para el diseño de lazos afectivos y emocionales en el paisaje de Puerto Rico».
El 22 de abril, George Puig y Nicole Rivera hablarán sobre «Paisajes Elevados», seguido por José Betancourt con «Fabricación de modelos tridimensionales (3D) en el proceso de diseño».
El 29 de abril, Robert Curtis y Aurora Alcaide cerrarán con «Diseñando con la comunidad: Paisaje de pertenencia y resiliencia».
Todas las actividades a las 6:00 p.m. Aquellas que son presenciales se llevarán a cabo en la sede del Colegio.
Para más información, puede llamar al 787-724-1213 o visitar www.caappr.org.